Nuestro objetivo es equipar a los médicos generales con las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de sus pacientes mediante un manejo integral y personalizado de esta condición.
Únete a nosotros para adquirir conocimientos esenciales y brindar una atención de primer nivel en tu práctica diaria.

Directores académicos de PsoSmart

Dra. Angela Londoño
MD. Dermatólogo
Presidente Colpsor

Dr. Manuel Franco
MD. Dermatólogo
Miembro fundador Colpsor
Coordinador del curso PsoSmart

Dr. Juan Raúl Castro
MD. Dermatólogo
Miembro Colpsor
Coordinador académico
Módulos del curso de Psoriasis
Este módulo ofrece una visión clara de la prevalencia y distribución de la psoriasis a nivel global y local. Explora factores de riesgo, diferencias geográficas y tendencias actuales, brindando a los participantes el conocimiento esencial para comprender cómo esta enfermedad afecta a diversas poblaciones en distintos contextos.
Este módulo aborda los mecanismos subyacentes de la psoriasis, explorando las interacciones entre el sistema inmunológico, factores genéticos y ambientales. Los participantes obtendrán una comprensión clara de los procesos celulares e inflamatorios que desencadenan y mantienen esta enfermedad crónica.
Este módulo examina las diversas formas clínicas de la psoriasis. Los participantes aprenderán a identificar y diferenciar las presentaciones típicas y atípicas de la enfermedad con el fin de realizar un diagnóstico clínico acertado.
Este módulo enseña a los participantes a evaluar y clasificar la severidad de la psoriasis utilizando criterios clínicos y herramientas estándar. Se exploran diferentes enfoques para determinar el impacto de la enfermedad en la piel y en la calidad de vida del paciente, facilitando un manejo más preciso y personalizado.
Este módulo está diseñado para proporcionar a los médicos generales una comprensión clara y práctica sobre los estudios paraclínicos que se emplean en el diagnóstico, seguimiento y manejo de la psoriasis. Se abordan pruebas de laboratorio clave, así como exámenes complementarios para evaluar comorbilidades asociadas, con el fin de optimizar el tratamiento integral del paciente.
En este módulo, exploraremos a fondo la psoriasis, una enfermedad crónica de la piel que no solo afecta la calidad de vida de los pacientes a través de síntomas cutáneos visibles, sino que también está estrechamente relacionada con una serie de comorbilidades importantes. Este curso proporcionará una comprensión integral de cómo la psoriasis puede interactuar con otras condiciones de salud y cómo una gestión efectiva puede mejorar los resultados generales del paciente.
Este módulo presenta las opciones más actuales y efectivas en terapias tópicas para el manejo de la psoriasis. Los participantes aprenderán a seleccionar y aplicar tratamientos según la severidad y localización de las lesiones, optimizando los resultados clínicos para sus pacientes
Este módulo aborda las principales terapias sistémicas utilizadas en el tratamiento de la psoriasis moderada a severa. Los participantes aprenderán a evaluar y seleccionar tratamientos sistémicos basados en la seguridad, eficacia y perfil del paciente, mejorando los resultados en el manejo de la enfermedad.
Este módulo ofrece una visión completa sobre el uso de terapias biológicas en el tratamiento de la psoriasis. Los participantes aprenderán a identificar las opciones más avanzadas, enfocándose en la personalización del tratamiento según las características del paciente y la respuesta terapéutica.
En esta sección final, se llevará a cabo un encuentro sincrónico con un conversatorio y panel de discusión, seguido por un documento sobre el rol del médico general en el manejo de la psoriasis. Se abordarán temas clave como la atención primaria en psoriasis, estrategias para el manejo activo de formas leves y consejos prácticos para el tratamiento.
Contaremos con la participación de los expertos, la Dra. Ángela Londoño, Dr. Manuel Franco y el Dr. Juan Raúl Castro, quienes profundizarán en el diagnóstico temprano, la terapia tópica y la gestión de riesgos asociados a la psoriasis.